¿Tienes un navegador seguro? Esta es una pregunta que deberías hacerte de manera seria, sobre todo por la cantidad de estafas y robo de información que surgen todos los días.

Muchas veces confiamos en la configuración predeterminada de los navegadores web usamos, pero ¿es adecuada esta configuración por defecto?.

No toda la seguridad radica en el navegador web, depende también de la red, la encriptación, etc. pero es un buen punto de partida para mejorar la seguridad y privacidad.

Para poder saber si tu navegador web es seguro o no, hay una página web que analiza la conexión que se realiza a través de ese y revisará diferentes aspecto en materia de seguridad, e informará cada uno de los apartados de lo que significa y como se puede mejorar.

Esto es totalmente gratis.

Aquí podemos comprobar si la conexión que usamos está encriptada con DNS y si este, utiliza DNSEC. La versión TLS que se esta utilizando para conectar a la web de consulta o si tenemos la protección SNI de Encrypted Client Hello (ECH).

El enlace es el siguiente: https://www.cloudflare.com/es-es/ssl/encrypted-sni/#results

Esta página se titula "Comprobación de seguridad de la experiencia de navegación". Aquí veremos un botón que dice "Comprobar mi navegador" para iniciar la prueba de conexión que tenemos en nuestro navegador web.

Al momento te aparecerá un listado de las cuatro opciones que hemos mencionado anteriormente si está activa y correcta o si hubo un problema en la consulta.

Bajo los resultados, podrás ver una descripción de cada una de las opciones que se ha analizado. Por ejemplo, se detalla que las consultas se encriptan a través de DNS, el cual se recomienda usar el 1.1.1.1 que es de la propiedad de Cloudflare. Pero de manera aislada puede haber problemas, y es por ello que se recomienda tener DNSSEC para evitar que un hacker pueda engañarnos con un sitio web falso.

TLS 1.3 permite tener la seguridad de que nadie espíe nuestra conexión y Secure SNI nos hace más ocultos en la red. Pero obviamente el hecho de tener todos estos apartados cubiertos no nos da impunidad para hacer cualquier cosa en la red, ya que seguiremos siendo vulnerables si no seguimos los consejos de seguridad tradicionales.

En el caso de que genere una gran cantidad de errores en la comprobación es posible que tu red sea muy vulnerable porque estás conectado el WiFi de una cafetería o un hotel. En estos casos te recomendamos que no accedas a sitios web donde se suministre