En Octubre de este año 2025, se termina el soporte a Windows 10 y Microsoft se enfrenta a un gran problema que no se había enfrentado nunca con alguno de sus otros sistemas operativos.
Las estadísticas y cuotas de marcado
Esto porque la cuota de mercado de su nuevo sistema operativo Windows 11, es mucho menor a la cuota de mercado que tiene Windows 10. Y en el caso de la liberación de Windows 7, vimos como solo se necesitó un año para poder rebasar la cuota del mercado de Windows Vista.
Tal y como lo muestra el sitio StatCounter, este momento Windows 10 tiene una cuota del mercado del 61.83%, mientras que Windows 11 tiene una cuota de mercado menor del 40%.
Ver las estadísticas de StatCounter aquí.
Las consecuencias en Windows 10
Esto implica que muchos de los equipos de computo con Windows 10, que no cuentan con un CPU compatible con TPM 2.0, quedarán expuestos a problemas de seguridad al no contar con parches de seguridad que van surgiendo con tiempo al no estar actualizados ante amenazas de usuarios y desarrolladores maliciosos.
Es por esto que esto que Microsoft tiene un gran reto por delante para hacer que Windows 11 sea más atractivo para para dar el salto. y no dejar colgados a tantos usuarios con un gran agujero de seguridad.
Los datos internos de Microsoft
Los datos que maneja Microsoft ahora mismo apuntan a:
- que el 80% de las empresas que usan Windows 10 van a actualizarse a Windows 11 al final de año.
- en el caso de los usuarios particulares, estas aproximaciones pasan a mostrar que el 70% de los consumidores harán lo mismo en los próximos 24 meses.
Pero obviamente, estas son aproximaciones internas, que pueden no cumplirse.
El plan de Microsoft
Lo que está claro es que no van a renunciar a disminuir los requisitos de Windows 11 y sobre todo no van a renunciar al TPM 2.0.
Entonces, Microsoft ya está preparando un plan, confiando en toda su estrategia en la inteligencia artificial con Copilot+.
La solución que plantean es puro marketing, que esperan que de frutos a inicios del 2026. Pretenden que los usuarios sean atraídos por la inteligencia artificial de Copilot+ y las bondades que llegan con Windows 11.
"A medida que el mundo se mueva con nosotros a Windows 11, les daremos la bienvenida con nuevas características, seguridad mejorada, funcionalidad mejorada y la experiencia familiar de Windows que conocen y aman"
Sin posibilidad de un Windows 12
De esta manera lo que se esperan es que Windows 11 vaya a recibir toda el foco de atención en las nuevas funciones que tratarán que enamorar a todos los usuarios que hay en Windows 10 ahora mismo atrapados. Tanto por propia su propia voluntad como por tener un hardware antiguo y no compatible.
Lo que parece claro es que 2025 va a ser el año de Windows 11 y no hay previsiones de que Windows 12 aparezca en escena.