El 14 de Octubre del 2025 fue la fecha programada para el fin del soporte de Windows 10. Lo que implica que no habrá más actualizaciones de funcionalidades, pero sobre todo la falta de parches de seguridad y por ende problemas de seguridad para los que continúen con esta versión.
Esto implica que el sistema quedará vulnerable ante diferentes ataque que surgen con tiempo por usuarios y programadores malintencionados.
Muchos usuarios no pueden actualizar a la nueva versión porque sus equipos de cómputo no cuentan con un procesador compatible con TPM 2.0, que es un requisito no negociable para Microsoft, que si tu equipo no es compatible, te recomienda que te compres uno nuevo que si sea compatible con Windows 11.
Para los equipos que no puedan actualizar por las limitaciones de hardware, pueden de buscar alternativas como Windows IoT o incluso pagar por una ampliación en estas actualizaciones de seguridad.
Para quienes si cuenten con equipos compatibles con la nueva versión hay dos factores muy importantes a considerar para actualizar a nueva versión de Windows; la estabilidad y la llegada de la inteligencia artificial.
La estabilidad ya esta asegurada, porque tras tres años de actualizaciones, Windows 11 ya esta bastante perfilado en la compatibilidad de aplicaciones y controladores.
Con la llegada de la inteligencia artificial, Windows 11 a dado los pasos para integrarla en su sistema de manera nativa a través de Copilot. Aunque en algunos países hay limitaciones para su disposición.
En definitiva, estamos ante un escenario en donde tener instalado Windows 11 es necesario.