Las cookies son pequeños archivos con información útil para navegar por internet, pero esta información puede volverse en nuestra contra.

Cuando navegamos por internet, los sitios web que visitamos, recopilan información de nuestro equipo y perfil, una medida pensada para no estar recopilando la información cada vez volvemos al sitio, sino que la resguarda y solo actualiza ciertos datos. Las empresas comerciales aprovechan esta información para ofrecernos publicidad basada en nuestras preferencias.

Estos archivos almacenan también información relevante acerca de nuestras credenciales de inicio de sesión, algo que se puede volverse en nuestra contra cuando el equipo cómputo es infectado por malware o siendo accesado por usuario malicioso, y podrían vulnerar nuestra seguridad al utilizar la información para no tener que iniciar sesión con nuestras credenciales.

Una medida es precisamente, eliminar frecuentemente los datos de navegación como las cookies, lo cual podemos hacerlo manualmente a través de las opciones del navegador.

Pero también podemos configurar una medida más restrictiva, y por lo tanto más segura. Se puede configurar para que se eliminen automáticamente las cookies cada vez que se cierra el navegador.

En este artículo nos centraremos en como hacerlo en navegadores web basados en Chromium, Google Chrome incluido.

Como es obvio, esta opción se encuentra escondida bajo capas de menús. No es una opción muy accesible, ya que cada vez que cerremos el navegador web, siempre tendremos que iniciar sesión en cada sitio web en los que estamos registrados.

Esto implica también que los sitios web nos volverán a informar acerca del almacenamiento de cookies, ya que al eliminar la información también se elimina la información de aceptación de cookies.

Desde el punto de vista de la seguridad y privacidad, esto es lo mejor, pero esto puedo ser incomodo para algunos usuarios, al tener que identificarse una y otra vez.

Si aún deseas activar esta opción, debes realizar estos pasos:

  • En el menú emergente damos clíc en "Configuración".
  • En la ventana Configuración, vemos una barra lateral izquierda, damos clíc en "Privacidad y Seguridad".
  • En las opciones que muestra, nos dirigimos hasta el final y damos clíc en "Configuración de Sitios".
  • En las opciones ahora muestra, nos dirigimos damos clíc en "Configuración de contenido adicional".
  • Despliega más opciones, y debemos encontrar la opción y dar clíc en "Datos de sitios en el dispositivo".
  • Por fin en esta página seleccionamos "Eliminar los datos que los sitios guardan en tu dispositivo cuando cierras todas las ventanas".

Si así lo deseas, también puedes eliminar las cookies automáticamente al cerrar tu navegador de un sitio en específico. Esto se hace dirigiéndote a ‘Cookies y datos de sitio’ y seleccionar la opción ‘Gestionar los datos de sitios en el dispositivo’. Cuando veamos cada sitio web, podemos hacer clic en el icono de los tres puntos que hay en la parte derecha de cada opción y seleccionar ‘Eliminar al cerrar todas las ventanas’ para hacer que las cookies de esa página web se eliminen automáticamente al cerrar las ventanas de nuestro navegador.