GParted 1.7 llega con soporte experimental para sistemas de archivos Bcachefs, reconocimiento de dispositivos de bloqueo NBD, prevención automática de activación de grupos de volumenes LVM durante la detección, actualizaciones en dependencias clave como libparted y nuevas traducciones.
La última versión del conocido editor de particiones de Linux GParted, llega con novedades que amplían su funcionalidad y optimizan su rendimiento. Desde su debut, GParted ha sido una herramienta esencial dentro del ecosistema Linux, ofreciendo una interfaz gráfica simple y eficiente para gestionar particiones y sistemas de archivos. La versión 1.7, lanzada recientemente, introduce varias mejoras y características destacadas.
Entre las principales actualizaciones, incluye soporte experimental para el sistema de archivos Bcachefs. Este soporte inicial se limita a dispositivos individuales, es decir, no admite configuraciones más complejas o avanzadas. Sin embargo, esta es una muestra del potencial aumento de compatibilidad con sistemas de archivos modernos que podrían ser clave en el futuro.
Además de esto, ahora puede reconocer dispositivos de bloque de red (Network Block Devices o NBD), mejorando la experiencia de los usuarios que trabajan con entornos más avanzados o distribuidos.
Otra funcionalidad añadida es un mecanismo que evita que GParted active los grupos de volúmenes LVM durante el proceso de detección, reduciendo posibles interferencias y riesgos en el manejo de datos.
En términos de compatibilidad, se han incrementado los requisitos de su librería libparted a la versión 3.2.
También se han realizado ajustes para mejorar el manejo de las particiones exFAT mediante el uso de exfatprogs 1.2.3 o superior.
Se solventaron problemas como congelamientos al buscar particiones cuando btrfs-progs no está instalado.
Otro aspecto notable es la disponibilidad, una versión arrancable que permite usar todas las funcionalidades de GParted desde un dispositivo USB sin necesidad de instalar nada. Basada en Debian Sid (conocida como Debian 13 Trixie) y el kernel Linux 6.12 LTS, esta solución resulta especialmente útil para aquellos que requieren una herramienta portátil.
Además, incluye varias utilidades nuevas, como bcachefs-tools
, bcache-tools
y util-linux-extra
, que complementan las funciones del soporte experimental de Bcachefs.
También se han añadido y actualizado traducciones para mejorar la accesibilidad al software en varios idiomas.
Las imágenes ISO de GParted Live están disponibles tanto para sistemas de 32 bits como de 64 bits, lo que garantiza una compatibilidad más amplia entre diferentes configuraciones de hardware.
Si estás interesado en explorar las características de GParted 1.7 o GParted Live 1.7, ambas versiones pueden descargarse desde sus respectivos sitios web oficiales
Sin duda, estas actualizaciones consolidan a GParted como una de las herramientas más robustas y versátiles disponibles para la gestión de particiones en Linux.