Microsoft endureció los requerimientos para poder instalar Windows 11, última versión de su sistema operativo. Pero más allá de los requerimientos mínimos en la cantidad de almacenamiento disponible y la cantidad de memoria RAM, como es común en la mayoría del software nuevo, también restringió la instalación a solamente equipos de cómputo compatibles con TPM 2.0, Secure Boot activado y procesadores con el set de instrucciones SSE 4.2. Esto hace que mucho equipos antiguos no les sea posible instalar Windows 11 de manera oficial.

Un método respaldado por Microsoft

Pese a que existen alternativas no oficiales para evadir estas restricciones, sorprendentemente Microsoft, también daba a los usuarios una manera "extraoficial" de saltarse estas limitaciones. Lo único que se necesita, es añadir una clave en los registros del sistema operativo.

Es bien sabido que la mayoría de usuarios con equipos de cómputo, no compatibles con los requerimientos de Windows 11, han estado utilizando herramientas como Rufus o Flyby11. Pero también es cierto que; no contar con los requerimientos del set de instrucciones SSE 4.2 del procesador, puede que algunos casos el sistema operativo funcione de manera impredecible por no realizar el procesamiento de la información de la forma estipulada.

Lo irónico del caso es que fue Microsoft fue quien ofreció la solución, con un método en el que involucraba editar el registro de Windows mediante una clave. Esto lo habría hecho justo después de lanzar la actualización 24h2 de Windows 11, en el que los usuarios reportaron problemas al momento de intentar descargar y/o instalar la actualización, esto por supuesto en equipos que si son compatibles.

Aunque, Microsof ha dejado de respaldar este método y ya ha eliminado todo tipo de publicación o referencia a este método para eludir sus propias restricciones, el truco sigue funcionando.

El registro del sistema en cuestión

Para llevar a cabo este salto de los requerimientos hay que entrar al "Editor del registro" en Windows a través de las siguientes opciones:

  • Desde su buscador en la barra de tareas escribimos "Editor del registro" y en los resultados damos clic en el mismo.
  • Con la combinación de teclas "Windows + R" y en el cuadro de dialogo "Ejecutar" escribimos "regedit" y "Enter".

Una vez abierta la aplicación de "Editor del registro" continuamos:

  • Navegamos a la ubicación de HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup\MoSetup. Si no existe la última carpeta se debe de crear.
  • Crear una nueva clave de registro con el nombre AllowUpgradesWithUnsupportedTPMOrCPU y debe ser del tipo REG_DWORD con el valor "1".

Una vez realizadas estas acciones, el equipo de cómputo va a eludir las restricciones y pasa a ser compatible con Windows 11.

Conclución

Aunque este método funcione para eludir las restricciones y fue soportado en un determinado momento por Microsoft para solucionar problemas a usuarios con equipos compatibles. No debemos perder el piso, y aventurarnos de forma irresponsable.

Los requerimientos están porque es parte de la tecnología en la que esta soportada el software, así que, si nuestro equipo de cómputo no cuenta con la tecnología requerida, forzarlo a trabajar con software que no es compatible, podemos llevarlo a un comportamiento inestable del sistema operativo y/o aplicaciones instaladas, con repercusiones en ello.

Así, todo bajo la responsabilidad de cada quien.